Fuente: Cinco Días
El Gobierno subvencionará hasta el 80% de proyectos desarrollados por municipios de menos de 20.000 habitantes encaminados a la mejora de la eficiencia energética, entre los que se ha incluido la instalación de placas solares de autoconsumo de electricidad.
En el caso del autoconsumo fotovoltaico, tanto aislado como conectado a la red eléctrica, los proyectos elegibles por el programa estatal han de tener una potencia instalada superior a 5 kW y conllevar inversiones de entre 50.000 euros y un millón de euros.
Así figura en el real decreto 616/2017 que establece la concesión de subvenciones a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono como parte del programa Feder para el periodo 2014-2020.
La norma, aprobada el pasado viernes por el Consejo de Ministros y publicada en el BOE del sábado, permitirá destinar 336 millones de euros al desarrollo de estos proyectos.
El porcentaje de cofinanciación con fondos Feder varía en función de los índices de desarrollo establecidos por el programa, y va del 50% en Madrid, Cataluña, Navarra, País Vasco, Baleares o Aragón al 80% de Andalucía, Asturias, Extremadura o Galicia. El programa identifica 16 medidas concretas, entre las que se incluyen el autoconsumo en sus diversas modalidades, así como geotermia, termosolar, redes de distribución de fluidos térmicos o bombas de calor.