El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó este miércoles que las cuentas de su departamento buscan acabar con el déficit de tarifa, que es la diferencia negativa entre los ingresos y costes regulados del sistema eléctrico español.
Los presupuestos de este ministerio suponen una “apuesta” por una política industrial “activa”, para que el turismo siga siendo uno de los motores de crecimiento económico, para que las telecomunicaciones sean herramienta de competitividad y para que, en el sector de la energía, “podamos tener estabilidad financiera, disminuir los costes, acabar con el déficit de tarifa y (tener) precios más competitivos”.
Así lo indicó Soria en el Congreso de los Diputados durante el debate de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014.
El titular de Industria detalló que, en las cuentas, se ha dotado a la Secretaría de Estado de Energía, que dirige Alberto Nadal, de 4.743 millones de euros, repartidos en tres partidas, destinados para “compensar el déficit eléctrico”.
Se trata de 348,8 millones para afrontar los costes derivados de la subasta de emisiones de CO2, de 903 millones para atender extracostes de generación, y de 2.906,9 millones de euros para financiar los costes mediante ingresos por tributos derivados de la ley 15/2012, que establece nuevos impuestos en el sector eléctrico.
Soria reiteró que éstos son los presupuestos de la recuperación y que “por primera vez” van acompañados por un cuadro macroeconómico con un incremento, aunque “tenue” del consumo y la inversión (,02%), pero que pone de manifiesto un «cambio de tendencia» en relación a los presupuestos anteriores.