Una treintena de juristas fundan un lobby heterogéneo de derecho de la energía

Fuente: Cinco Días El próximo día 17 se presenta en Madrid la Asociación Española de Derecho de la Energía (Aeden), que ha sido impulsada por una treintena de juristas de distintos ámbitos y que preside el doctor en Derecho Vicente López-Ibor. Una asociación que pretende ser transversal y heterogénea, en la que participan abogados de…

Detalles

Las 13 medidas que prepara el Ministerio de Energía para evitar fraudes eléctricos

Fuente: El Economista El Ministerio de Energía prepara una amplia agenda legislativa para este año. El departamento que dirige Álvaro Nadal aprobará, al menos, 13 reales decretos que desarrollarán la reforma energética. El Gobierno quiere poner coto al comportamiento fraudulento de algunas comercializadoras de electricidad y combatir los fraudes en hidrocarburos, pero modificará también la…

Detalles

Las eléctricas aportarán hasta un 35% más para financiar a REE y OMIE

Fuente: Cinco Días La orden ministerial de peajes eléctricos para 2018, que entró en vigor el 1 de enero y supone una congelación de esta tarifa regulada, encerraba una desagradable sorpresa para los agentes (todas las generadoras eléctricas y comercializadoras, ya sean grandes o pequeñas) del mercado mayorista de la electricidad (pool). Según la citada…

Detalles

Portugal sigue los pasos de España y dejará de subvencionar los nuevos parques fotovoltaicos

Fuente: El Periódico de la Energía El sur de Portugal se ha convertido en una zona ideal para los inversores de producción energética que pretenden construir plantas fotovoltaicas rentables sin necesidad de primas, las “feed in tariff”, es decir, sin subvención del Gobierno. En una entrevista con EFE, el secretario de Estado de Energía de…

Detalles

La mayor aportación de la eólica en diciembre ahorró más de 400 millones al sistema eléctrico

Fuente: El Economista La aportación de la eólica durante el pasado mes de diciembre, en el que fue la primera tecnología en generación cubriendo el 24,3% de la demanda en España, permitió un ahorro a los consumidores de más de 400 millones de euros, según informó la Asociación Empresarial Eólica (AEE). En concreto, sin esa…

Detalles

El Gobierno dice que la decisión que tome sobre el futuro de las nucleares, será coherente con el Plan de Energía de la UE

Fuente: El Economista El Gobierno ha asegurado que cualquier decisión que tome en relación a la continuidad o al cierre de las centrales nucleares españoles será «coherente» con los plazos fijados en el seno de la UE para la presentación del Plan de Energía Clima, que se presentará antes de que termine 2018. En respuesta…

Detalles