Redexis Gas, la gasista que Goldman Sachs le compró a Endesa hace dos años, quiere abandonar los números rojos con los que cerró los últimos ejercicios y no está dispuesta a protagonizar ningún asalto, ni aventuras imprudentes.
La compañía perdió 5 millones de euros en 2013, aunque mejoró su resultado operativo y su intención ahora es incrementar sus inversiones y mejorar su eficiencia para salir de esta situación, tal y como indicaron fuentes de la compañía. Su nueva estructura financiera, en la que figura la emisión de un bono por 650 millones para refinanciar la compra, tal y como indicó elEconomista el pasado 1 de abril, y los 300 millones de crédito sindicado que acaba de conseguir como recogió Expansión, posibilitará que Redexis logre en 2014 un resultado positivo antes de impuestos.
183 municipios
Según el plan estratégico de la compañía, al que tuvo acceso este diario, la gasista que preside Fernando Bergasa tiene la posibilidad de gasificar 125 municipios más, aunque a lo largo del pasado año ha perdido los derechos sobre algunos. En la actualidad, la compañía apenas llega a 183 municipios, pero en sus planes figura iniciar la distribución de gas en 36 nuevos núcleos en los próximos tres años, dando acceso al gas a una población de cerca de 380.000 habitantes en municipios como Ibiza, Alcudia, Jávea, Calpe, Hellín, Mengíbar, Cazorla, Belchite, Illueca, Arenas de San Pedro o Candeleda, es decir, una cantidad similar a la que logra Gas Natural en apenas un año.
Redexis además lleva dos años trabajando para instalar 252 kilómetros de red de transporte de gas y ampliar los 1.281 kilómetros que tiene en estos momentos.
Con esta inversión en marcha, la compañía apenas dará un pequeño salto, ya que el ritmo de crecimiento de otras empresas resulta superior.
Redexis Gas cuenta con 300 millones para invertir en nuevas redes en los próximos cuatro años, a una media de 70 millones de euros anuales. La totalidad del crédito sindicado obtenido será destinada a invertir en ampliación de redes de gas natural.
Reforma del gas
La compañía, no obstante, tiene ante sí la incertidumbre que genera el proceso de reforma del sector del gas que prepara el Gobierno y en el que se espera que se produzcan recortes a la retribución de algunos negocios y que en otros se incorporen criterios de mercado, lo que podría llegado el caso afectar a los ingresos de esta compañía.
En 2014 está invirtiendo más de 30 millones en la construcción de tres gasoductos en Baleares (Son Reus-Andratx), Almería (Huercal Overa, Baza, Guadix) y Alicante (Elche-Monovar-Algueña), que permitirán dar acceso al gas a Andratx, Calviá, Huercal Overa, Albox, Monovar, Pinoso, entre otros.
Además, la compañía prevé potenciar la distribución de gas en municipios donde ya opera y cuenta con planes especiales para intensificar la gasificación de Zaragoza, Teruel, Palma de Mallorca, Almería, San Fernando, Ávila y Sigüenza, entre otros.
Este crecimiento ha permitido una mejora del ebitda de Redexis Gas en los últimos años, al pasar de 74,3 millones en 2011 a 96,3 millones en 2012 y 105,2 millones en 2013.