Fuente: El Economista
GasIndustrial, la asociación de las empresas consumidoras de gas, celebró ayer su primera Asamblea, en la que pidió medidas para que baje el precio del hidrocarburo.
Su presidente, Juan Vila, reclamó durante su intervención ante los socios que el próximo Gobierno impulse el mercado mayorista, MibGas, en el que hoy apenas se negocia un 2% del volumen de hidrocarburo del país: «en tres años, MibGas debe negociar la demanda nacional, con el triple de traders activos, y consolidar una señal de precios útil para la competitividad, con capacidad de trasladarse a los precios industriales».
Otra de las reclamaciones tiene que ver con los costes regulados del sistema gasista, mucho más elevados que en los países de nuestro entorno -el doble que en Francia, el triple que en Reino Unido y seis veces más altos que en Alemania-, por su sobredimensionamiento en relación a las necesidades actuales.
En este punto, la Asociación ha pedido que se revise la estructura de costes contando con ella, al objeto de que se les reconozca su estable aportación al sistema -la industria consume más del 60% del gas de un modo constante-, que se reduzcan los impuestos y que se alarguen los plazos de amortización de la deuda contraída durante la construcción de las infraestructuras.
Más conexión con Francia
Los industriales también piden que se avance en la interconexión con Francia, apuntando a MidCat, el gasoducto que permitiría incrementar los intercambios hasta el 15% del consumo nacional tras una inversión de 3.000 millones de euros. En la actualidad está parado porque la Comisión Francesa de Regulación de Energía está revisando sus expectativas de rentabilidad.
Juan Vila se mostró convencido de que la irrupción del GNL incrementará el valor de los hub como referencia de precios para los contratos, en lugar del petróleo.