FUENTE: El Economista
Las principales plataformas de contratación de gas en Europa están negociando una posible fusión. Según el calendario trazado por las tres – Prisma , Gaz-System Platform y RBP – a finales de abril tenían que disponer de un documento de colaboración para que en una reunión prevista para finales de este mes de mayo se pueda explorar la unión en una única plataforma de contratación.
En el año 2013 se publicó el Reglamento 984/2013 por el que se establece un código de red sobre los mecanismos de asignación de capacidad en las redes de transporte de gas. Esta regulación de detalle define que en los puntos de interconexión entre Estados miembros la capacidad se asignará mediante subastas armonizadas y simultaneas a partir del 1 de noviembre de 2015. De acuerdo con el artículo 27 de dicho Reglamento deberá existir en la Unión Europea una única plataforma o un número limitado de plataformas de reserva de capacidad donde se oferte y se asigne la capacidad.
Estas tres plataformas se ocupan de la reserva de capacidad con distinto grado de utilización, madurez, flexibilidad, fiabilidad y coste. Por ejemplo, Prisma -la mayor de todas ellas- cuenta con 28 transportistas de Alemania, Francia, Bélgica, Dinamarca y Holanda que firmaron un acuerdo en abril de 2012 para desarrollar conjuntamente una plataforma europea de reserva de capacidad con objeto de dar cumplimiento al Reglamento. En 2013, se fundó oficialmente esta plataforma como la fusión de varias ya existentes Trac-X (Alemania), Capsquare (Francia y Bélgica) y Link4Hub (Dinamarca y Holanda).
En la constitución de la sociedad, además de los 16 transportistas mencionados, participaron los tres transportistas austriacos y el principal transportista italiano.
La Regional Booking Platform – RBP- fue una iniciativa en desarrollo por el transportista húngaro, FGSZ y la Gaz-System Platform – GSA- la plataforma desarrollada por el transportista polaco, Gaz-System.
En la actualidad, Prisma da servicio a la mayoría de transportistas de la Unión Europea, mientras que RBP y GSA tienen un uso local. Adicionalmente a la gestión de la capacidad de los puntos de interconexión con los Estados miembros adyacentes, Prisma puede ser utilizada para la gestión de la capacidad de cualquier infraestructura del Sistema Gasista Español.
Durante 2014, el transportista español, Enagás, realizó un proyecto piloto con Prisma para la implementación de las exigencias del Reglamento; en la plataforma se llevaron a cabo las subastas armonizadas de capacidad en las interconexiones con Francia y con Portugal. Finalmente, después de un análisis, el 29 de enero Enagás firmó un contrato de tres años de duración para formar parte de Prisma como usuarios.