El Ministerio de Industria está a punto de remitir a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la nueva orden de estándares que fija la retribución a las renovables con un recorte total de 1.700 millones de euros, tal como se aprobó en el marco de la reforma energética.
Fuentes del organismo que preside José María Marín Quemada aseguraron a El Economista que el documento no ha entrado aún en el registro, aunque fuentes del sector aseguran que la normativa ya debe estar en manos de los técnicos de esta institución.
La CNMC tiene que realizar una consulta pública de la norma y tiene un plazo de 15 días para hacer una valoración no vinculante de este documento de 1.700 folios que fija 1.020 tarifas diferentes para unas ocho tecnologías de renovables, según avanzaron fuentes del sector a este diario.
La norma resulta muy polémica y las empresas están especialmente preocupadas porque en algunos casos la retribución se llega a recortar hasta un 54%, como por ejemplo a la fotovoltaica que no podrá atender el servicio de la deuda con los bancos.
La eólica, la más perjudicada
La energía eólica también resulta especialmente dañada porque las instalaciones antiguas pasarán de cobrar 81 euros por megavatio hora a recibir tan sólo 50 euros por megavatio. También hay que tener en cuenta que algunas instalaciones antiguas dejarán de recibir primas, al sobrepasar lo que el Ministerio ha denominado «rentabilidad razonable».
La intención del Gobierno, por lo tanto, es garantizar aproximadamente una retribución del 7,5%.
Precisamente, hace seis semanas el Gobierno adjudicó oficialmente el cálculo de estos estándares a las consultoras Roland Berger y Boston Consulting Group. que venían trabajando previamente en la elaboración de la nueva retribución para 60.000 instalaciones energéticas que existen en España en el antiguo régimen especial.
Esta misma semana, el Consejo de Estado debe evaluar el nuevo Real Decreto de Renovables (que se desarrolla con la mencionada orden de estándares).
Tras el trámite de alegaciones, la norma será aprobada previsiblemente en Consejo de Ministros este mismo viernes.