Los precios en este mercado mayorista comenzaron a subir a mediados de enero, que va camino de convertirse en uno de los arranques de año con el megavatio-hora más caro de media.
El mercado eléctrico mayorista (pool) encadenó una nueva subida y el megavatio hora (MWh) se pagó este miércoles a una media de 91,88 euros por megavatio hora (MWh), con lo que va camino de convertir enero en uno de los meses más caros desde que se creó este mercado.
La hora más cara para este miércoles fue las 21:00 p.m.,, cuando el mercado mayorista, también conocido como ‘pool’, alcanzó los 101,99 euros por MWh.
Esta fue la primera vez desde el 22 de diciembre de 2013 que en una punta horaria se situaba por encima de los 100 euros por MWh. Por su parte, las horas más baratas se situaron en la franja entre las 5:00 y las 6:00 a.m., siendo a las 5:00 la más baja del día, con 75,18 euros por MWh.
El recibo se encarecerá en «8 ó 9 euros» el recibo de luz de doce millones de hogares. En concreto, el precio medio para la jornada de este miércoles supuso un 4,5% más que los 87,9 euros fijados para este martes. Estos 91,88 euros por MWh suponen la referencia más elevada en lo que va de año, y supera así los 88 euros por MWh del pasado viernes.
Estos precios son a su vez los más elevados desde diciembre de 2013, cuando las subidas en el mercado mayorista llevaron al Gobierno a suspender el anterior sistema de subasta eléctrica (Cesur) y sustituirlo por el actual, en el que el precio regulado deja de consistir en una referencia trimestral y queda vinculado al precio de cada hora en el mercado.
El precio de la luz en este mercado mayorista supone en torno al 35% del recibo de los consumidores acogidos a la tarifa regulada, esos 12 millones, pero no afecta a quienes han contratado el suministro en el mercado libre, en torno a 13 millones de hogares.
El 65% restante del recibo depende de los denominados peajes, que fija el Gobierno y están congelados para este año, y de los impuestos.
Los precios en este mercado mayorista comenzaron a subir a mediados de enero, que va camino de convertirse en uno de los arranques de año con el megavatio-hora más caro de media.
Según los registros de Omie, el mes de enero más elevado fue el de 2006 con 73,33 euros MWh de media, seguido del de 2008, con 70,22 euros de media mensual.
Enero de 2017, a falta de una semana para que concluya, va con una media de 71,4 euros.
Fuente: El Expansión.