Las emisiones mundiales de CO2 relacionadas con la energía se pueden reducir en un 70% para el año 2050 y se eliminarán por completo en 2060 con una perspectiva económica positiva neta, según indica un informe de International Renewable Energy Agency (IRENA). La agencia también destaca que la transición del sector energético necesita ir más allá de la industria eléctrica, abarcando todos los ámbitos de uso final de energía como la industria, el transporte y, por supuesto, los edificios.
El informe titulado Perspectives for the energy transition: Investment needs for a low-carbon energy system, analiza el potencial de descarbonización en el sector energético tanto en el entorno G20 como a nivel mundial. El capítulo 3, “Perspectivas de la transición global de la energía y el papel de las energías renovables”, destaca las conclusiones de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).
El 90% de esta reducción de las emisiones de CO2 de la energía se puede lograr expandiendo el despliegue de energía renovable y mejorando la eficiencia energética.
La energía renovable representa en la actualidad el 24% de la generación mundial de energía y el 16% del suministro de energía primaria. Para lograr la descarbonización, el informe indica que en el año 2050 las energías renovables deberían representar el 80% de la generación de energía y el 65% del suministro total de energía primaria.
Fuente: Eseefciencia