Los datos sobre la evolución del consumo de gas natural en España, que han sido actualizados por los expertos de Enagás, gestor técnico del sistema gasista español, revelan que la demanda de esta materia prima experimentó una disminucióndel 4,4 % el pasado marzo, en comparación con el mismo mes de 2012, mientras que en el acumulado del primer trimestre de 2013 sumó un desplome del 10,5 %. Estas cifras bajistas se han debido principalmente a la caída del consumo que tradicionalmente realizan los ciclos combinados para generación eléctrica, según se recoge en el Boletín Estadístico que mensualmente publica la compañía.
Así, la demanda de gas del tercer mes del año en curso se elevó a 30.471 GWh, mientras que el consumo convencional —que agrupa a hogares y empresas— se incrementó un 7,4 %, debido, fundamentalmente, a que las temperaturas fueron más frías. Sin embargo, la abundante producción eólica e hidráulica registrada limitó la participación de los ciclos combinados, lo que se tradujo en el desplome de la demanda de gas natural para generación de electricidad, que bajó un 47,2 %.
En cuanto a la evolución de la demanda de gas natural entre enero y marzo, disminuyó un 10,5 %, un descenso que fue mucho más pronunciado en el consumo para generación eléctrica (-43,3 %) que en el convencional (-1 %).
Otro de los aspectos reseñados por los analistas de Enagás en la publicación mensual que elaboran consiste en que entre abril de 2012 y marzo de 2013 el 42,9 % del gas natural procedió de Argelia, el 14,8 %, de Nigeria, el 10,9 %, de Catar, y el 7,4 %, de Trinidad y Tobago.