Endesa ve «insuficiente» el nuevo plazo de dos meses dado por el Ministerio de Industria a las compañías eléctricas para adaptar sus sistemas al nuevo mecanismo de tarifas eléctricas, que previsiblemente entrará en vigor el 1 de abril.
El Real Decreto remitido al Consejo de Estado otorga dos meses a las compañías para realizar la adaptación, es decir, hasta el próximo 1 de junio.
La eléctrica presidida por Borja Prado considera, sin embargo, que aunque el nuevo plazo «duplica» el de un mes dado inicialmente a las compañías, es «insuficiente» para llevar a cabo la adaptación «si no se simplifican los mecanismos» que ligan el precio del recibo al del mercado mayorista de electricidad, ha explicado en Roma el consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan.
Industria ha intensificado «en las últimas semanas» las reuniones técnicas con las compañías para tratar este asunto y la introducción de algunos cambios que permitan la simplificación del mecanismo, ha comentado el ejecutivo italiano.
«Hemos comunicado al Gobierno la imposibilidad de que se lleve a cabo el nuevo sistema», ha añadido el presidente de Endesa, Borja Prado. El ministro de Industria, José Manuel Soria, ya dejó caer el pasado lunes que el retraso podría ser de «unos meses», frente a la prórroga que establece el último borrador de la alternativa.
El nuevo sistema de tarifas vincula el consumo eléctrico al precio que en un determinado hora o día marca el mercado mayorista de electricidad, si bien esta modalidad será solo disponible para una minoría de clientes que dispone de contador inteligente.