Fuente: El Economista
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha manifestado hoy que la energía nuclear debe estar en el futuro ‘mix’ energético (combinación de diferentes fuentes de energía que cubren el suministro) hasta 2040.
Bogas, durante la conferencia con analistas para presentar los resultados del primer semestre, ha dicho que la extensión de la vida de las centrales nucleares es una de las cuestiones sobre las que se debe pensar la comisión de expertos que se ha creado para analizar diferentes alternativas en el proceso de transición a la descarbonización de la economía.
Ha señalado que ENDESA (ENDESA.CHL)(ENDESA.CHL)(ENDESA.84)(ELE.MC)ha dejado claro que la energía nuclear es esencial para garantizar la competitividad y la seguridad energética en el periodo de transición, así como para que no se incrementen las emisiones que generan los combustibles fósiles y para evitar un incremento de los precios en el mercado mayorista.
Además, ha advertido contra los episodios de aumento de la volatilidad en los precios que se podrían producir, como el que hubo en enero pasado.
Respecto al futuro de la central nuclear de Garoña, propiedad de Nuclenor, sociedad participada al 50 % por Ibedrola y Endesa, ha recordado que, al no ponerse de acuerdo los dos socios, no se han presentado alegaciones en el periodo de consulta que abrió el Ministerio de Energía.
Por tanto, ha dicho que ahora se está a la espera de lo que decida el Gobierno, que tiene de plazo hasta el 8 de agosto para decidir si concede la autorización para que la planta pueda volver a la actividad.
Respecto a los planes de Endesa para el carbón en España, donde es posible que se cierren algunas centrales, Bogas ha indicado que en el actual contexto de mercado y regulatorio no es viable seguir adelante con la inversión.
Por otra parte, Bogas ha manifestado el compromiso de la compañía de mantener un dividendo de al menos 1,32 euros por acción.