El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha avanzado recientemente que su Ejecutivo está «analizando jurídicamente» interponer un nuevo procedimiento contra el Gobierno central en materia energética, «aún siendo del mismo signo político».
Este procedimiento, que tal y como ha indicado el presidente, «está en camino», se uniría a los otros dos ya interpuestos sobre energía, según una nota de prensa oficial divulgada por los responsables del Ejecutivo regional.
Durante el acto inaugural de la planta termosolar Olivenza I, puesta en marcha por Ibereólica, Monago reiteró que «siempre» defenderá el interés general de los extremeños y que la energía no es un asunto «pacífico» porque «no ha gozado de un horizonte claro ni antes ni ahora», a lo que añadió que en los momentos de crisis actuales es necesario que haya «horizontes jurídicos».
En esta línea, reclamó al Ejecutivo central que exista un «marco normativo estable y que no haya sobresalto en el Boletín Oficial del Estado», entre otras cosas, porque la industria y las administraciones tienen que tener «certezas».
El presidente también insistió en que la economía «es una cuestión de confianza» y aseguró que «cuando no hay un modelo, hay desconfianza y cuando hay desconfianza, no hay inversión».
Del mismo modo, pidió «certeza» en materia de biomasa «por desarrollar en comunidades como Extremadura», que tienen componente rural y forestal y que reúnen las condiciones necesarias para que se impulse. Además, en la región existe un sector que la quiere impulsar.
«Si en algún sitio se tienen que impulsar energías renovables es donde hay condiciones para que se puedan desarrollar y Extremadura las reúne», defendió Monago, quien también recordó que Extremadura siempre ha sido una región productora de energía renovable, donde la hidráulica tiene especial relevancia.
También dedicó unas palabras de su discurso a la innovación y subrayó que no se puede tener «un discurso de innovación» y que luego no se lleve a cabo. «Si hablamos de que España tiene que caminar de la mano de la innovación, se tiene que impulsar la innovación en materia de renovables», incidió el directivo público.
El presidente extremeño también estuvo acompañado en la inauguración del proyecto renovable por el delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias, y por el consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, entre otras autoridades.