FUENTE: El Economista
El Ministerio de Industria ultima la puesta en marcha del cobro de la electricidad con contadores digitales. La intención del Gobierno es darles un plazo de tres meses a las eléctricas para poner en funcionamiento este tipo de facturación con aquellos clientes que ya tengan instalados los equipos.
Durante un tiempo, el Gobierno dejará que sean los clientes los que elijan si quieren seguir en la facturación actual o en la horaria de modo que no se produzca ninguna discriminación entre clientes, ya que las eléctricas tienen hasta el año 2018 para finalizar el cambio de contadores en todo el parque español, según indican fuentes consultadas por elEconomista.
Por otra parte, el presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, abogó ayer por una mayor transparencia en el recibo de la luz porque «no hay quien lo entienda» y ha dicho que en él se pagan cosas que no deberían estar incluidas.
Durante una conferencia en el Círculo de Economía, Marín Quemada, ha explicado que los consumidores no pueden ejercer sus acciones ante en el recibo eléctrico, entre otras cosas, porque «no hay quien lo entienda», según informa Ep.
Asimismo, Marín Quemada, añadió que la política energética debería estar «donde tiene que estar», con sus éxitos de ahorro y sus fracasos de costes, porque, si no, a las empresas y a los consumidores les ponen en una situación tremendamente complicada.