Fuente: El Economista
El conglomerado asiático Cheung Kong Infrastructure, propiedad de uno de los hombres más ricos de Asia, Li Ka-shing, puede convertirse en la salvación de la operación de venta de Redexis por parte de Goldman Sachs. Según indicaron fuentes financieras consultadas por elEconomista, el grupo chino ha ofrecido una cantidad cercana a los 1.750 millones de euros para quedarse con la compañía gasista, por la que estaban interesados otros dos consorcios.
Con la aparición en escena del hombre más rico de Asia, la operación de la tercera red de distribución y transporte de gas en España ve la luz al final del túnel, después de un periodo complicado. Hace apenas unas semanas que uno de los consorcios que pujaba por Redexis -concretamente, el formado por la aseguradora alemana Allianz, el fondo de infraestructuras australiano Borealis y China Investment Corporation- se desmembró.
El cambio de presidente de China Investment Corporation provocó la salida de esta firma de inversión, lo que ha hecho que el segundo consorcio -conformado por el fondo australiano First State y el fondo de pensiones canadiense CPPIB- estuviese intentando rebajar al máximo la factura de la compañía, tal y como relatan fuentes del sector a este diario. Esto habría dejado la puerta abierta a la entrada del conglomerado asiático Cheung Kong de la mano directamente de Goldman.
Según dichas fuentes, la valoración ahora ha quedado en torno a 1.600 millones y 1.800 millones de euros, frente a los 2.000 millones-2.500 millones de euros que se barajaron en un primer momento. De hecho, el precio de venta de Naturgas hace unas semanas no ha ayudado a retomar el precio inicial, así como el riesgo de nuevos impuestos.
En este sentido, la cantidad desembolsada por JP Morgan Asset Managment, el fondo soberano de Abu Dhabi y la aseguradora Swiss Life había rebajado las expectativas. EDP aspiraba a lograr 3.000 millones por el traspaso de los 7.775 kilómetros de tubería, pero finalmente consiguió 2.591 millones.
Con todo, el conglomerado asiático está también interesado en hacerse con la empresa holandesa de aparcamientos Q-Park por más de 2.400 millones de dólares junto con Fosum -conocido en España por ser, hasta hace poco, propietario de Osborne-.
Fuerte crecimiento
Redexis Gas genera más de 300 puestos de trabajo directos y 2.800 indirectos y cerró el ejercicio de 2016 con 157,1 millones de euros de resultado bruto de explotación (ebitda). La compañía ha presentado en el primer trimestre del año un fuerte crecimiento al alcanzar una cifra de negocio de 60,8 millones de euros, incrementando en un 24,4% la cantidad registrada en el primer trimestre de 2016.
En el primer trimestre de este ejercicio, Redexis Gas ha continuado su trayectoria de crecimiento estableciendo 10.956 nuevos contratos, lo que supone un incremento del 60,4% comparado con el año anterior. Además, las inversiones realizadas por Redexis Gas en el primer trimestre de 2017 ascendieron a 31,7 millones de euros, un 11,2% más que en los tres primeros meses de 2016 y se dedicaron íntegramente al despliegue orgánico de infraestructuras.
La empresa que dirige Fernando Bergasa aumentó un 12,7% su número de puntos de suministro en el trimestre, alcanzando un total de 630.751 en diez Comunidades Autónomas, de los cuales 549.807 corresponden a puntos de distribución y 80.944 a GLP o Gas Licuado del Petróleo.
Redexis Gas ha mantenido la estrategia de llegar a nuevas regiones del territorio español y acometer nuevos despliegues.
Ganó Iberwind en el último momento
Li Ka-shing es experto en cerrar operaciones en tiempo récord. El 17º hombre más rico del mundo y primero de Asia – su fortuna actual se estima en 24.500 millones de dólares (21.860 millones de euros)- compró al fondo de Ángel Corcóstegui, Magnum Capital, su negocio eólico. Esta operación, que llegó de la mano de BNP Paribas, está valorada en más de 1.000 millones. La jugada del propietario de Cheung Kong Infraestructure y Hutchinson Whampoa consistió en ofrecer una cantidad muy superior al resto de fondos para iniciar una negociación en exclusiva que duró escasos días.