Los parques eólicos y la energía solar podrían perder pronto el privilegio de tener prioridad sobre otras fuentes de energía en las redes eléctricas europeas, según se desprende de algunos documentos a los que ha tenido acceso el diario británico The Guardian. Según estos documentos confidenciales, el recorte del sistema de “prioridad de despacho” podría aumentar las emisiones de carbono de la UE hasta en un 10%. Sin embargo, el documento pasa a modelar cuatro escenarios para hacer precisamente eso, en un intento de hacer que la generación de energía en Europa sea más flexible y competitiva en costos.
Las alarmas han saltado en el sector, donde algunas fuentes piensan que es muy probable que la prioridad de despacho a la energía limpia sea desechada en la directiva de energía renovable de la UE que actualmente está siendo redactada de nuevo para el período posterior a 2020.
Oliver Joy, portavoz de la asociación comercial WindEurope, dijo que “la eliminación de la prioridad de despacho de las energías renovables sería perjudicial para el sector eólico, que se enfrentaría a más restricciones en todo el continente. También parece estar en contradicción con los planes de Europa para descarbonizar y aumentar la penetración de las energías renovables en la próxima década”.
“Los inversores –añade- tuvieron muy en cuenta la prioridad de despacho al proyectar los ingresos en sus decisiones de inversión, lo que podría afectar a los proyectos si no se protegen del cambio”. La cuestión de los cambios retroactivos de las normas de financiación para las energías renovables en Europa y los recortes de las retribuciones a la eólica y la solar han sido motivo de numerosas disputas en varios países, sobre todo en España.
Fuentes de la industria dicen que van a presionar por una compensación financiera y el acceso a los mercados de ajuste para ayudar a prevenir una contracción significativa de la industria, si finalmente se pone fin a la prioridad de despacho. “Ya hemos tenido suficiente inestabilidad y retroactividad en Europa. Yo estaría muy preocupado si sólo eliminan la prioridad de despacho y no tocan otros temas clave de todo el diseño del mercado. Esto significaría que la Comisión está tomando medidas en contra de las mismas industrias renovables que defiende en público”.
Los proveedores de energía generada con combustibles fósiles argumentan que las energías renovables tienen los costes operativos más bajos y, por lo tanto, tendrían en cualquier caso un acceso prioritario a la red eléctrica.
La evaluación de la UE considera que la abolición de la prioridad de despacho es un paso hacia la creación de una “igualdad de condiciones” para los generadores de energía. Pero sin un sistema de este tipo, las fuentes renovables pueden ser las más propensas a ser puestas fuera de la red debido a la facilidad relativa de la desconexión de una turbina eólica en comparación con una central de carbón o una planta nuclear. Y es que la fuente de energía con menor coste marginal – casi siempre las energías renovables – suele ser la primera en ser cerrada por los operadores de la red eléctrica.
Tal y como están las cosas, la tendencia a recortar el apoyo financiero en toda Europa ha limitado el desarrollo de las energías renovables en el continente y ha desviado la inversión hacia otras partes del mundo. “Todo el mundo está invirtiendo en energías renovables fuera de Europa en este momento”, dijo una fuente de la industria. “Si usted quiere traer a los inversores de nuevo tiene que enviar señales muy claras”.
Fuente: El periodico de la energia