La Asociación Nacional de Productores de Energías Renovables (Anpier) ha reclamado al Gobierno, en las figuras del ministro de Industria, José Manuel Soria, y el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, un «diálogo constructivo» con el sector para «evitar la ruina de 55.000 familias españolas a las que se les ha cambiado de manera drástica y retroactiva las condiciones que acordaron con el Estado español para la producción de energía solar fotovoltaica».
En un comunicado, la asociación afirma que no se entiende que el Ministerio de Industria «en un escenario presupuestario tan restrictivo, destine fondos a consultoras externas», pudiendo contar con la asistencia del propio equipo técnico ministerial, del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) y de las asociaciones profesionales y empresariales del sector renovable.
Además, Anpier considera que «estimar lo perfectamente medible y verificable es una medida absolutamente arbitraria e injusta», en especial cuando se trata de calcular las inversiones, impulsadas por el propio Estado, que se realizaron.
Así, la asociación ha entregado al Ministerio de Industria las facturas originales de 2.000 instalaciones fotovoltaicas, más del 5% del parque nacional, para que la Administración pueda conocer, «con absoluta fidelidad», el coste real que supusieron estas inversiones, así como los costes anuales de mantenimiento.
De estos datos, Anpier subraya que se derivan los elevados tipos de interés que soportan la mayoría de las instalaciones, superiores al 5%, «puesto que tuvieron que refinanciarse para soportar los recortes anteriores, unos costes financieros que el Ministerio se niega a contemplar y que hacen inviables las instalaciones».