La asociación de usuarios de bancos, cajas y seguros Adicae ha solicitado al Defensor del Pueblo la paralización de la reforma eléctrica, después de haber mantenido esta semana una reunión con representantes del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a quienes ha trasladado su «rotundo rechazo» a las medidas aprobadas.
Para la asociación, el objetivo de la «mal llamada reforma» es «meramente recaudatorio», ya que «su único objetivo es que los consumidores paguen un déficit generado entre el Estado y las empresas eléctricas fruto de una serie de decisiones políticas cuyos únicos beneficiarios han sido las grandes compañías del sector».
Adicae, que ya ha presentado alegaciones a la ley, señala que el déficit de tarifa se ha generado «de forma opaca», por lo que es necesario «un proceso de transparencia que permita a los consumidores conocer cómo se ha incrementado esta deuda hasta los 28.000 millones de euros, a pesar de las constantes subidas del recibo para los consumidores».
Los 900 millones de euros que deberán asumir de más los consumidores para ajustar el recibo de la luz implica el pago de 32,5 euros más al año por consumidor. Además, los ciudadanos deberán aportar, vía Estado, otros 900 millones.
Para Adicae, el anteproyecto de reforma eléctrica es «un galimatías que en nada clarifica el sector, y que genera una situación de total indefensión para el consumidor, al poner como máxima prioridad el ‘principio de suficiencia de ingresos’, lo que va a conducir a incrementos constantes del recibo de la luz».
Los consumidores «ya están notando» en la factura de septiembre estas subidas y encontrándose con importes «difícilmente asumibles por hogares en una precaria situación económica», advierte.