Acciona Energía, OMEL España, EDP y Red Eléctrica de España coincidieron ayer en que el futuro energético son las renovables, unas fuentes que ya son «competitivas» en casos como la eólica off shore.
Durante el III Foro Global de la Sostenibilidad, organizado por EY y la Secretaría General Iberoamericana, el consejero delegado de Acciona Energía, Rafael Mateo, ha sostenido que el futuro energético es «prometedor» y ha augurado que «sin duda» será la era de las energías renovables, entre otras razones porque se han invertido «ingentes cantidades» en su desarrollo.
Además, ha subrayado, estas fuentes son «competitivas» en cuanto al coste total y en países como Brasil son más baratas que el gas.
En la misma línea, el consejero delegado de EDP, Miguel Stilwell, ha señalado que las fuentes limpias «no son la solución para todo, pero son las que más están creciendo», y «son competitivas».
Al respecto ha citado la eólica off short es más competitiva que el carbón o el gas, aunque «hay otras menos maduras», y ha matizado que se tiende a meter a todas estas energías «en el mismo saco, cuando son cosas distintas».
Para el consejero delegado de EDP a la hora de invertir es esencial tener seguridad jurídica y un marco estable, y no cambiar las reglas del juego a mitad de partido.
El presidente de OMEL, Pedro Mejía, ha subrayado que «el futuro es renovable», se ha producido un «giro radical».
«Nosotros hemos estado delineando las renovables, algo que no ha sido sencillo ni barato», ha añadido Mejía, que ha recordado que la demanda eléctrica en España es hoy un 10 % inferior a hace una década.
El presidente de Red Eléctrica de España, Rafael Folgado, ha explicado que las renovables poseen muchas ventajas y «alguien o algo tiene que estabilizar el sistema» para garantizar el suministro eléctrico cuando estas no operan.
En el caso de Alemania o Francia está solucionado porque tienen sistemas interconectados, mientras que España es una «isla» energética.
En opinión de Folgado, el nuevo modelo energético debe servir para que dos mil millones de personas tengan acceso al suministro.
En 2013, el 42 % de la energía producida en España fue de procedencia renovable.