Las energéticas en España exigen políticas para una energía más barata, un PNIEC más realista y menos burocracia

Fuente: El Español Las principales empresas energéticas del país se han puesto de acuerdo para resumir los asuntos que consideran necesarios si España quiere posicionarse como un líder energético en Europa. Entre estos se incluye una política que contribuya a una energía más barata y competitiva, un Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) con objetivos…

La Eurocámara apoya dar más protección a los consumidores frente a la manipulación del mercado energético

Fuente: El Periódico de la Energía La comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo ha respaldado dotar a hogares y empresas de una mayor protección frente a la manipulación del mercado energético mayorista de la Unión Europea y de posibles fluctuaciones de los precios del mercado a corto plazo. Los eurodiputados han adoptado su mandato…

Europa denuncia que los precios de luz y gas bajan de forma más lenta

Fuente: El Economista ACER y CEER -los reguladores europeos- denuncian en su informe sobre la evolución del mercado minorista de electricidad y gas natural que los precios de la energía están bajando a un ritmo más lento que el que experimentaron durante 2022 cuando los precios de los mercados mayoristas subían. Ambos organismos coinciden en que 2022…

Las energéticas alertan sobre los precios de la luz a cero euros: «Es insostenible y desincentivador»

Fuente: El Economista Las grandes energéticas alertan sobre los precios de la luz a cero euros. «Es insostenible, desincentiva las inversiones en renovables y la creación de valor», aseguraron algunos de los principales responsables de las compañías del sector, que se reunieron esta mañana en el VIII Foro de Energía «La revisión del PNIEC», organizado por elEconomista.es. La…

«Las comercializadoras piden eliminar la tarifa regulada y dejarla sólo para colectivos vulnerables»

Fuente: El Economista Las comercializadoras solicitan al Gobierno eliminar la tarifa regulada y el actual sistema del PVPC -el llamado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor- que entrará en vigor el próximo mes de enero y que afecta a unos 8 millones de contratos, alrededor del 34% de todos los consumidores domésticos. Otros 10 millones están ya…