Rusia acuerda con los países de la OPEP+ una nueva reducción de sus exportaciones de petróleo

Fuente: El Periódico de la Energía Rusia ha acordado con los países de la alianza OPEP+ una nueva reducción del suministro de petróleo ruso a los mercados internacionales, pero los parámetros concretos de esta decisión solamente los anunciará oficialmente la próxima semana. “Sí, lo hemos acordado, pero anunciaremos los detalles la próxima semana”, señaló el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak,…

España llena al 100% sus almacenes de gas por primera vez en un mes de agosto

Fuente: El Periódico de la Energía España ha alcanzado el 100% del llenado de sus almacenes subterráneos de gas, algo que hasta ahora jamás había ocurrido en un mes de agosto, superando así con creces el requisito de Bruselas de llegar al 90%antes del 1 de noviembre como precaución ante la persistente tensión internacional con Rusia. Según los registros de Enagás, el…

El Gobierno se queda, de momento, sin construir su central hidroeléctrica de gestión pública

Fuente: El Periódico de la Energía El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se ha quedado, de momento, sin su proyecto estrella de gestión pública de la energía. Según ha podido saber El Periódico de la Energía, ninguna empresa se ha presentado al concurso que el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE) ha…

La gran banca y energéticas pagarán más de 1.400 millones por el segundo plazo del «impuestazo»

Fuente: Voz Pópuli Las grandes empresas energéticas y la gran banca deberán efectuar entre el 1 y el 20 de septiembre el segundo pago de los nuevos gravámenes extraordinarios aprobados por el Gobierno para estos sectores, los conocidos como ‘impuestazos‘, una cantidad que podría superar los 2.900 millones de euros en el conjunto del año. Dichas compañías abonaron 1.454,5 millones de euros en el…

Elevar las tasas al carbono es insuficiente para lograr los objetivos climáticos de la UE

Fuente: Cinco Días La fiscalidad del carbono es el primer y mejor candidato para financiar la transición energética. El observatorio económico Bruegel indica que sólo el 40% de las emisiones mundiales de carbono son gravadas, a un precio medio mundial inferior a 5 euros por tonelada de CO2 (tCO2). Europa se encuentra notablemente por encima de la…

Así es el nuevo impuesto al carbono en frontera que prepara la UE para los productos extranjeros

Fuente: El Periódico de la Energía La Comisión Europea aprobó el pasado 17 de agosto las normas para aplicar el Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera (CBAM, por sus siglas en inglés), que busca que las compañías europeas sujetas a las normas climáticas del bloque y tienen que pagar por sus derechos de emisión no estén…